Como primera actividad para la implementación del software especializado en segmentación de los factores de riesgo y señales de alerta, se realiza un levantamiento de la situación actual del SARLAFT en las Entidades, incluyendo un análisis de poblamiento y calidad a las bases de datos de estas, necesario para realizar los procedimientos de segmentación de los factores de riesgo y el establecimiento de las señales de alerta del sistema.
El Software de segmentación para el Sistema de Riesgos de SARLAFT “Software Administrador de Riesgo SAR”, se adapta e implementa en las Entidades, de acuerdo con su razón social, actividad, tipos de negocios, sus clientes/asociados en particular, productos, canales de distribución y jurisdicciones.
¡Llámanos!Se segmentan las variables de cada uno de los cuatro factores de riesgo, teniendo en cuenta los requerimientos mínimos legales normativos para estos, igualmente el SAR es totalmente parametrizable si las Entidades requieren incluir una o más variables de segmentación.
En la herramienta SAR, se parametrizan e implementan las señales de alerta e indicadores descriptivos y/o prospectivos aplicables a las Entidades.
El SAR, identifica las deficiencias en el poblamiento y calidad de la información de los clientes/asociados, a través de un reporte.
Nuestras metodologías han sido maduradas con las mejores prácticas del mercado manteniendo un equilibrio entre agilidad en el desarrollo del producto o servicio y formalidad en el manejo y gestión del proyecto y sus resultados.
Nuestras metodologías han sido maduradas con las mejores prácticas del mercado manteniendo un equilibrio entre agilidad en el desarrollo del producto o servicio y formalidad en el manejo y gestión del proyecto y sus resultados.
Nuestras metodologías han sido maduradas con las mejores prácticas del mercado manteniendo un equilibrio entre agilidad en el desarrollo del producto o servicio y formalidad en el manejo y gestión del proyecto y sus resultados.
Nuestras metodologías han sido maduradas con las mejores prácticas del mercado manteniendo un equilibrio entre agilidad en el desarrollo del producto o servicio y formalidad en el manejo y gestión del proyecto y sus resultados.
Nuestras metodologías han sido maduradas con las mejores prácticas del mercado manteniendo un equilibrio entre agilidad en el desarrollo del producto o servicio y formalidad en el manejo y gestión del proyecto y sus resultados.
Nuestras metodologías han sido maduradas con las mejores prácticas del mercado manteniendo un equilibrio entre agilidad en el desarrollo del producto o servicio y formalidad en el manejo y gestión del proyecto y sus resultados.